Ser freelance es trabajar y hacer tareas puntuales relacionados con su profesión, oficio o especialidad para un tercero que lo contrata con metas específicas. Hoy en 10MePro veremos como ofrecer tus servicios profesionales y como conseguir trabajo freelancer en workana.
Guía para usar workana
Trabajar freelance no es levantarse a cualquier hora y no tener parámetros de días y horarios; al contrario, este tipo de trabajo tan libre nos comunica con nuestras necesidades y bajo nuestros recursos dedicados a lo que sepamos hacer y a lo que apuntemos proponer ante las demandas de empresas y propuestas posibles expuestas en plataformas como workana.
Mas sobre trabajo free lance:
- App para conseguir trabajo freelance
- Como funciona fiverr en español 2021
- Alternativas workana
- Alternativa fiverr español
Si te preguntas cómo funciona la base fundamental para que los proyectos y las metas de los freelancers de todo el mundo se concreten; hoy te mostraremos todo lo referente a workana y veremos por que es una de las mejores plataformas para ofrecer tu trabajo sea de diseño, fotografía, o lo que sea que hagas y que las empresas busquen como base de datos ahí mismo esos talentos. En simples pasos podemos resumir así:
WORKANA
- Publicar: Cuenta en simples pasos qué proyecto quieres realizar. ¡Gratis y sin compromiso!
- Seleccionar: Recibe propuestas de excelentes freelancers. Elige al mejor para tu proyecto.
- Empieza ahora: Realizas el pago con garantía total sobre los fondos y empieza a trabajar.
- Aceptar: Recibe el proyecto terminado y libera los fondos al freelancer.
El freelancer recibe su pago en función del trabajo realizado o del servicio prestado, y los contratos suelen limitarse al proyecto o encargo contratado, sin obligación para ninguna de las dos partes de continuar la relación laboral una vez realizado y entregado el trabajo.
Cabe destacar que existen otras modalidades en que se firman contratos por obra, o se cobra por tiempo trabajado, todo lo cual siempre variará dependiendo del tipo de servicio prestado. Son variantes dentro de lo que refiere a trabajar como freelance.
Workana para trabajar de freelance
Últimamente con la llegada de la pandemia (y antes de esta) han llegado muchas oportunidades de trabajo desde casa para empleados de oficina.
El llamado “Home office” hizo un aporte y un universo que ya venia vigente desde antes pero que re-acomodo a miles de empleados ofimaticos en sus casa trabajando turno medio o completo. Esto es similar a la modalidad de trabajos freelance.
¿Cómo usar Workana?
Es sencillo, seguro y práctico. Regístrate gratis y crea un proyecto indicando el trabajo requerido. Los freelancers interesados te enviarán sus propuestas y presupuestos. Eliges el que más te conviene y aceptas su propuesta. Realizas un pago en garantía y el freelancer realizará el trabajo. Cuando te lo entregue terminado calificas al freelancer y recibirá el dinero.
¿Cómo se publica un proyecto en Workana? Desarrollaron un proceso muy dinámico e intuitivo. Básicamente tienes que elegir la categoría de la que necesitas un freelancer, describir las tareas a realizar y determinar el presupuesto que tienes.
¿Qué tipo de freelancers hay en Workana?
Workana te acerca freelancers de todas las áreas que una empresa necesita para crecer: IT & Programación, Marketing y publicidad online, Diseño gráfico, Diseño web, Ventas, Redes sociales, Atención al cliente, Redacción, Traducciones y muchas más que vale la pena ver para ofrecer y buscar.
Tutorial para conocer y aprender sobre workana para trabajar free lance
Ser free lance te da libertades para elegir tiempos y formas de trabajo sin cumplir un horario donde quizás la inspiración o las ganas no están dispuestas a crear o cubrir la pauta.
Cuando hablamos de libertad es porque podemos darnos el placer de elegir a que hora hacer lo que debamos hacer, quedarnos en pantuflas o despertar 3am y ponernos frente al ordenador y seguir la tarea que dejamos pendiente.
Lo ideal es estar pendiente a las ofertas que van surgiendo en plataformas como la que vemos hoy; workana es la que mas circula y donde mas propuestas surgen a cada hora y a diario. Para trabajar en esta plataforma y cazar algún trabajillo debemos saber estos pasos imprescindibles:
Paso a paso en Workana
- Paso 1: Publica un proyecto y comienza a recibir propuestas. En Workana encontrarás freelancers que te ayudarán a actualizar tu web, diseñar tu logo, programar tu app mobile, redactar artículos y mucho más.
- Describe lo que necesitas. Indica qué tipo de profesional estás buscando y cuál es tu presupuesto. ¡Es gratis! Recibe propuestas en minutos. Inmediatamente freelancers de todo el mundo leerán tu proyecto y se postularán para el trabajo.
- Paso 2: Interactúa y selecciona al mejor freelancer. Tú eliges con quién quieres trabajar y el precio que estás dispuesto a pagarle.
- Revisa los perfiles. Analiza a los candidatos, sus portfolios y calificaciones de trabajos anteriores para conocerlos a fondo. Chatea en tiempo real. Ponte en contacto, y luego decide quién te conviene más.
- Paso 3: Realiza el pago en forma segura, Workana te protege. Cuando seleccionas al freelancer depositas el monto por el trabajo a hacer, Workana lo mantiene seguro hasta que el freelancer termine el encargo.
- Múltiples opciones de pago. Tarjeta de crédito o débito, PayPal, MercadoPago, Payoneer y mucho más según tu país. Depósito en garantía. Tú dinero resguardado hasta que decidas liberar los fondos al freelancer. Garantía de cobro. Si el profesional no realiza el trabajo se te devuelve el dinero.
Algunas de las ventajas de trabajar en propuestas como las que se disponen en workana, como la flexibilidad de horario y la libertad para elegir el lugar de vivienda, hacen este tipo de régimen de trabajo muy atractivo.
Si bien esto es bueno, no todo es color de rosa ya que hay momentos de bache que pueden preocuparnos; ademas están las coberturas sociales; pagar monotributo y otras cosas que en un trabajo formal lo cubre la empresa… en nuestro caso corre por nuestra propia responsabilidad cuenta.
La aplicación de workana para trabajar freelance ¿Es recomendable?
En Workana, la mayor plataforma de trabajo freelance de Latinoamérica, encontrarás más de 3 millones de profesionales que te ayudarán a materializar tus ideas, expandir tus negocios y potenciar el crecimiento de tu empresa o emprendimiento.
Workana para android
El trabajo freelance se transformó en un estilo de vida y Workana es el lugar donde potenciarlo. Para quienes necesitan profesionales calificados y listos para comenzar a trabajar por proyectos o por hora, es una de las mejores soluciones para crecer ahorrando tiempo, energía y costos de estructura.
¿Qué proyectos puedes hacer a través de Workana?
- IT y Programación.
- Diseño Web y Gráfico.
- Marketing y Ventas.
- Traducción y Contenidos.
- Soporte Administrativo.
Ingeniería y Arquitectura, Legales, Finanzas y Administración ¡Y todo lo que se pueda hacer y entregar a través de una computadora! El talento es infinito.
¿Qué podrás hacer a través de esta app?
- Publicar proyectos.
- Recibir y evaluar las propuestas de los freelancers.
- Comunicarte con los freelancers a través de mensajería instantánea.
- Recibir notificaciones cuando una acción requiere tu atención.
- Revisar los entregables y dar feedback.
- Aceptar el trabajo finalizado cuando recibas los entregables finales.
- Liberar pagos cuando el proyecto cumpla los requisitos de entrega.
- Calificar tu experiencia y dejar tus reseñas.
Sigue el avance de tus proyectos. Descarga la app y llévalos contigo. Al fin y al cabo, el mundo se volvió remoto.
Si tienes preguntas o comentarios sobre esta app escribe a soporte@workana.com
Opiniones sobre la app
Tenemos usuarios que están satisfechos con trabajos realizados y cobros con buen acuerdo; al contrario de esto veremos que hay que tener ciertos recaudos como el detallado a continuación de un freelancer irritado por la modalidad y el bajo o nulo proceder de workana como responsable y puente entre oferta/demanda; profesional y cliente.
★☆☆☆☆ Mi primer experiencia con soriana fue buena, pero la segunda muy mala. Publique un proyecto avance con un programador y me solicitó que libere los fondos antes de finalizar, porque según el, workana se lo solicitó. Cómo confíe en el y me cayó bien lo hice, acto seguido dejó de trabajar. Reclamé en workana y me dijeron que no iban a hacer nada al respecto (sabiendo que me estafó decidieron desligarse) recomendación, nunca liberen los fondos antes de tener el trabajo listo. Lamentablemente me voy.
Pasemos a una experiencia mas optima y con mejores resultados que tambien quedaron reseñadas en la app de workana para android:
★★★★★ Con los últimos cambios quedo muy buena. Soy freelancer desde el 2014 y con la app puedo seguir los proyectos que me interesan y postularme sin perdida de tiempo. También me permite cargar las actualizaciones de los que tengo en curso fácilmente!!!
Conclusiones
Si bien hay muchas opciones para trabajar como freelancer hoy podemos decir que workana es una de las mas elegidas ya que tiene un renombre y una plataforma viable. En lo personal como freelance trabajo desde otras que veremos en alternativas para workana y me dieron mejores resultados; pero mis colegas y ex compañeros de FADU/UBA están mas que satisfechos usando esta desde la pagina y desde su app en play st.